Descripción
DESCRIPCIÓN
MACY-CRACK es un producto de alta decoración de fácil utilización, muy llamativo y práctico. En únicamente 2 o 3 pasos permite la obtención de soportes con aspecto cuarteado o craquelado, imitando a la perfección las grietas que se producen como resultado de un largo envejecimiento de superficies pintadas como puedan ser las viejas pinturas al óleo, lozas antiguas, muebles antiguos donde debidos al paso del tiempo se forman grietas características, etc.
SE APLICA SOBRE
Cualquier tipo de sustrato pintado previamente con pintura plástica.
Tiene su aplicación más directa en interiores de edificios públicos, museos, cafeterías, restaurantes, boutiques, viviendas de lujo, y en cualquier lugar donde se requiera un acabado lujoso y con gusto.
CARACTERÍSTICAS
- Aspecto Barniz 2 componentes incoloro, oro, cobre ó plata
- Limpieza utensilios Agua
- Densidad 1.10± 0.10 Kg /l. (según norma ISO 1675)
- Viscosidad 1000-3000 cPs (Brookfield RVDI+, spin 6, 50 rpm, 20 ºC)
- Rendimiento 6– 8 m2 /l
- Secado 12–24 horas.
- Valor límite de la UE para el producto (cat. A/k): 150 g/l (2007) – 100g/l (2010)
- Contenido máx. en COV: 100 g/l
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
El producto se aplicará sobre una superficie que esté previamente pintada con pintura plástica mate o satinada (para otro tipo de superficies, consultar al Dpto. Técnico de Pinturas Macy S.A.); habrá que tener en cuenta, a modo de efectos de decorativos de contraste, que esta primera capa sobre la que se va a aplicar el producto Macy-Crack será la que quedará vista entre las grietas formadas en la capa de acabado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Para obtener un fondo coloreado, si la superficie a decorar no está pintada, o bien si está pintada de un color que no es el deseado, se procederá a dar una primera mano de pintura plástica coloreada, con las recomendaciones generales de ésta en cuanto a rendimiento, preparación del soporte, tiempo de secado, etc. El color aplicado será el que observaremos a través del craquelado formado posteriormente. Si queremos obtener un fondo metalizado este paso no será necesario, pasando directamente al pasa 2.
2. Aplicación del producto Macy-Crack, exclusivamente a brocha o rodillo. Este paso es de fundamental importancia, ya que el dibujo que se haga durante la aplicación delimitará, junto con el dibujo de la capa de acabado, la dirección que tomen las grietas (por ejemplo, la aplicación con brocha hará que las grietas sigan la dirección de los brochazos; la aplicación a rodillo generará un craqueado más homogéneo). Respetar invariablemente los márgenes de rendimiento recomendados, ya que el grosor de película está directamente relacionado con la capacidad de craquelado. Dejar secar entre 12 y 24 horas.
3. Aplicar la pintura plástica con el color de acabado, optándose principalmente por acabados en pintura mate. Como ya se adelanta en el párrafo anterior, el modo de aplicación será crucial para el dibujo y grosor de las grietas. Por un lado, la herramienta de aplicación dará efectos distintos: a brocha, las grietas seguirán el sentido de aplicación; a rodillo, y especialmente a pistola, el craquelado será mucho más regular y homogéneo. Por otro lado, cuanto más espesa vaya la mano de acabado, más grosor tendrán y en menor número aparecerán las grietas; por consiguiente, cuanto más diluida esté la pintura, en mayor número y más delgadas serán.
OBSERVACIONES
Para la capa de acabado, gracias a su especial composición de cargas y amplia gama de 20 colores, se recomienda aplicar el producto Mate Una Capa Ecológico Antimoho para conseguir un mejor efecto en el craquelado. Macy-crack es un producto de 2 componentes, por lo que antes de la utilización se deberá añadir el componente B sobre el A, y agitar hasta una completa homogenización.
La mezcla, una vez realizada, se presenta al uso, de modo que no precisa de dilución alguna. La vida de la mezcla A + B en condiciones normales de humedad y temperatura está en torno a 24 horas.
El producto se aplicará siempre sobre superficies limpias de polvo y exentas de humedad. No se aplicará a temperaturas inferiores a 5ºC. La pintura se guardará en botes herméticamente cerrados al abrigo de heladas y de la acción directa de los rayos de sol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.